Stay informed: Update your communication preferences to ensure we can reach you.

Centro de recursos sobre el coronavirus (COVID-19)

2 de febrero de 2022

Es normal tener preguntas sobre el coronavirus (COVID-19) y cómo protegerse a usted y a sus seres queridos. Después de todo, hay mucha información disponible en este momento. Esta página tendrá las últimas actualizaciones sobre sus beneficios y recursos para ayudarle a mantenerse saludable, así que vuelva a consultarla con frecuencia.

 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) están pidiendo a todos que ayuden a reducir el riesgo de propagar la infección. Visite el sitio web de los CDC para obtener información actualizada.

Guía de pruebas de COVID-19

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) brindan pautas sobre quién debe hacerse una prueba de diagnóstico y cuándo, según su estado de salud actual, su estatus de vacunación y su historial de infecciones. Visite el sitio web de los CDC para obtener la guía de pruebas más actualizada .

  • Visite COVIDtests.gov  para obtener información sobre las pruebas gratuitas que pueden estar disponibles a través de los servicios gubernamentales.
  • Todavía puede usar los centros de prueba de diagnóstico del COVID-19 en persona. Estos pueden incluir el consultorio médico, una farmacia o clínica de salud, o un centro de atención de urgencias. Utilice el sitio de pruebas del COVID-19 de los CDC  para encontrar un lugar de pruebas cerca de usted.
  • Las pruebas de diagnóstico en el hogar se pueden comprar sin receta en línea, en una farmacia local o en una tienda de venta al por mayor.
     

Visite su sitio web para miembros para obtener información sobre cómo su plan médico cubre las pruebas del COVID-19.

Como los hospitales y los departamentos de emergencia están abrumados, evite ir a la sala de emergencia (ER) si necesita hacerse una prueba. Solo visite la sala de emergencia o llame al 911 si experimenta síntomas que puedan poner en riesgo la vida.

Información sobre la vacuna

Cada estado decidirá cómo y cuándo distribuir las vacunas. Las personas con mayor riesgo de contraer el COVID-19 o de desarrollar complicaciones de la enfermedad tienen programado recibir las vacunas primero. Los CDC están trabajando estrechamente con los departamentos de salud estatales, tribales, locales y territoriales para asegurarse de que las vacunas estén disponibles. Lea las recomendaciones  de los CDC.

Visite VaccineFinder   para encontrar vacunas contra el COVID-19 por código postal, marca y estatus de disponibilidad.

 

Además, lo mantendremos actualizado a medida que haya novedades. Asegúrese de iniciar sesión y revisar sus preferencias de comunicación.

Las investigaciones indican que la vacuna ayudará a evitar que contraiga el COVID-19. Miles de personas en los Estados Unidos participaron en ensayos de investigación durante muchos meses. Estos ensayos le muestran a la FDA si una vacuna es segura y eficaz, de lo cual debe estar segura antes de autorizar o aprobar una vacuna para el uso público.

 

Los investigadores estudiaron las reacciones a la vacuna y los posibles efectos secundarios durante todos los ensayos. Sus estudios continuarán después de que la vacuna reciba la aprobación. La FDA, los CDC y los fabricantes de vacunas continuarán monitoreando la seguridad y la calidad.

Información sobre la cobertura

Sí, para los miembros de Medicare Advantage estamos eximiendo los costos compartidos para:

  • El tratamiento del COVID-19 del 1 de abril de 2020 al 28 de febrero de 2021. A partir del 1 de marzo de 2021, se aplicarán los costos compartidos normales del plan.
  • Exámenes de diagnóstico del COVID-19 mientras dure la emergencia pública.
  • Visitas para hacerse la prueba de diagnóstico del COVID-19, independientemente de dónde se administre la prueba. Esto también se ofrece mientras dure la emergencia pública.
  • Cuidado médico virtual de otros proveedores hasta el 28 de febrero de 2021. A partir del 1 de marzo de 2021, se aplicarán los costos compartidos normales del plan. (Siempre cubrimos las consultas de LiveHealth Online para los miembros de Medicare Advantage).

La exención de los costos compartidos incluye copagos, coseguro y deducibles. Los tratamientos incluyen servicios para pacientes hospitalizados y ambulatorios, servicios respiratorios, equipos médicos duraderos y necesidades de cuidado especializado.

Sí, eximiremos los costos compartidos para los proveedores fuera de la red, pero reembolsaremos a los proveedores fuera de la red a las tarifas dentro de la red o tarifas de Medicare, según corresponda.

No, no se requiere autorización previa para las pruebas del COVID-19.

No. Si tiene Medicare Advantage o Medicaid con nosotros, su plan cubre visitas por enfermedad y pruebas.

Debes tratar de ver a los médicos dentro de su plan. Si su médico ofrece consultas de telemedicina, su plan también las pagará. Pagaremos el cuidado que reciba de médicos fuera de su plan (llamado “fuera de la red”), siempre que los servicios sean médicamente necesarios.

¿Su plan con nosotros incluye la cobertura de medicamentos recetados?

 

Estamos relajando los límites de reposiciones tempranas de recetas para los miembros que desean recibir un suministro de 30 días de la mayoría de los medicamentos de mantenimiento, cuando sea permitido. Los miembros que surtan recetas para 90 días pueden obtener sus medicamentos a través de nuestra farmacia de entrega a domicilio y, en algunas circunstancias, en farmacias minoristas selectas. Llame al número de Servicios para miembros de farmacia que aparece en su tarjeta de identificación para saber más sobre sus opciones de cobertura, incluyendo si puede obtener suministros para 90 días.

 

Su salud es importante. No deje de tomar sus medicamentos según lo indicado y obtenga sus reposiciones a tiempo.

Información general sobre el COVID-19

Es una infección de las vías respiratorias y los pulmones, similar a un resfriado o una gripe. El COVID-19 es una enfermedad causada por un nuevo coronavirus que no se había visto en humanos anteriormente.

Al igual que un resfrío o una gripe, los síntomas pueden incluir fiebre leve a grave, tos y falta de aire. Los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de haber estado expuesto al virus.

La mejor manera de prevenir la infección es evitar exponerse al virus. Visite el sitio web de los CDC   para obtener información actualizada.

 

Los buenos hábitos de salud también pueden ayudar a prevenir y combatir el COVID-19. Aquí tiene algunos consejos:

  • Lavarse las manos es la mejor manera de evitar enfermarse:
    • Lávese frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
    • Si no hay agua y jabón disponibles, utilice un desinfectante para manos que contenga al menos un 60% de alcohol.
  • Limpie y desinfecte los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente con un spray de limpieza doméstico regular o una toallita húmeda.
  • Al toser o estornudar cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable y arrójelo a la basura.
  • Quédese en casa si está enfermo.
  • Evite tocarse la cara.
  • Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas.

Los adultos mayores, las personas con discapacidades y las personas con diabetes o que tienen condiciones médicas crónicas graves, como enfermedades del corazón, los pulmones o los riñones podrían correr más riesgo de enfermarse más gravemente de COVID-19. Le apoyaremos y ayudaremos a obtener el cuidado médico que necesita.

Si está cuidando a alguien que no tiene el COVID-19:

 

Tome medidas para evitar causar un riesgo adicional para usted o para ellos.

  • Quédese en casa si es posible.
  • Mantenga cerca el desinfectante para manos o lávese las manos cuando entre a la casa o habitación.
  • Lávese bien las manos y utilice desinfectante para manos. Hágalo antes y después de tocar o alimentar a alguien, o de tocar cualquier aparato de movilidad u otro equipo.
  • Todos los días, limpie las superficies de los dispositivos de movilidad, como un bastón, andador o cualquier otro equipo de uso frecuente con un limpiador doméstico.
  • Llame al médico de la persona que cuida para averiguar si tiene un mayor riesgo de contraer el COVID-19. Si es así, averigüe qué pasos puede tomar para minimizar su riesgo.

 

Si está cuidando a alguien que tiene el COVID-19:

 

Muchas personas que tienen COVID-19 pueden recuperarse en casa, pero es importante estar atento a ellas.

  • Mantenga la información de contacto de su médico donde pueda encontrarla fácilmente.
  • Llame a su médico si sus síntomas empeoran.
  • Si tiene signos de advertencia de emergencia, como dificultad para respirar, dolor o presión en el pecho que no desaparece, confusión, un color azulado en los labios o la cara, o no puede despertarlo, llame al 911 de inmediato. Asegúrese de decirle al despachador que la persona tiene el COVID-19 o si tiene síntomas de la enfermedad.

 

Cómo detener la propagación mientras cuida a alguien con COVID-19:

 
  • Como siempre, lávese las manos a menudo con agua y jabón, especialmente después de estar cerca del paciente. Si no hay agua y jabón disponibles, use desinfectante para manos.
  • Si es posible, haga que la persona enferma permanezca en una habitación separada y que use un baño separado, lejos de usted y de cualquier otra persona en la casa.
  • Asegúrese de que usted y el paciente usen una cubierta de tela, como una mascarilla que cubra la nariz, la boca y la barbilla. Hágalo cuando estén en la misma habitación, en el automóvil si tiene que ir al médico y mientras esté en el consultorio.
  • Si el paciente no puede usar un cubrebocas de tela, asegúrese de usar uno cuando esté cerca. Use guantes si tiene.
  • Limpie las superficies que toca con frecuencia todos los días. Eso incluye cosas como encimeras, perillas de las puertas, interruptores de luz, grifos y más.

Visite el sitio web de los CDC   para obtener más información.

Es mejor seguir las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre el uso de una mascarilla. Los CDC proporcionan información para los miembros de la familia y los cuidadores (en inglés) .

Llame a su médico de inmediato si ha estado cerca de alguien que tiene o puede tener el COVID-19 y tiene fiebre, tos o dificultad para respirar. Le recomendamos que llame antes de ir a la consulta de su médico. Esto ayudará a que se tomen medidas en el consultorio médico para evitar la infección o exposición de las demás personas.

La telemedicina es una videollamada en vivo con un médico. El uso de los servicios de telemedicina, como LiveHealth Online , puede evitar que contraiga el virus de otras personas en una sala de emergencia o en el consultorio médico. También puede ayudar a impedir que transmita el virus a otros.

  • La telemedicina también se puede utilizar para consultas de salud conductual y terapias físicas, ocupacionales y del habla, cuando no se necesitan equipos ni interacción física directa.
  • Una evaluación del coronavirus está disponible en la aplicación móvil Sydney Care, que se puede descargar sin costo alguno. La Evaluación del Coronavirus está diseñada en función de las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y los Institutos Nacionales de Salud. Podría ayudarle a evaluar sus síntomas de manera rápida y segura, así como su riesgo de tener el COVID-19. Sydney Care está disponible para descargar ahora (en inglés) en Android o iOS.
  • Si su plan incluye la línea de ayuda de enfermería 24 horas, puede llamar al número que aparece en su tarjeta de identificación de miembro las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto también es sin costo para usted

Y0114_20_121463_I_C_I